12 Ago Configuraciones a revisar para mantener un buen SEO y posicionamiento web
A continuación, exponemos algunos consejos a revisar en nuestro, SEO para poder mantener o mejorar nuestra calidad de posicionamiento web:
A) Tener un buen diseño responsive
Ha habido un crecimiento drástico en el uso de teléfonos inteligentes y tabletas, en los últimos años. Y la mayoría de esos usuarios prefieren navegar por Internet a través de esos dispositivos, para realizar sus diferentes consultas.
Hay que asegurarse de que el contenido en dispositivos móviles sea ágil y ese bien estructurado con toda la información necesaria de consulta en un solo clic.
Este es un factor muy importante que puede afectar al SEO ya que, si un sitio web no proporciona una buena interfaz de usuario, podemos perder muchas vistas y conversiones.
B) Análisis de palabras clave
Es importante e interesante buscar palabras clave, que tengan baja competencia y alto volumen de búsqueda. Esto nos ayudará a escribir artículos que se adapten mejor a nuestra audiencia y mejoraran nuestro posicionamiento.
En lugar de usar una sola palabra, se recomienda usar frases clave que tendrán un mejor impacto sobre nuestra audiencia y sus necesidades.
Pero bueno, lo más importante es producir contenido de buena calidad, al que se conectaran nuestros lectores y sobretodo nuevos usuarios.
C) Usar redes sociales
Publicar diferentes artículos, sobretodo de nuestro blog, en las diferentes redes sociales es una técnica muy importante para no solo obtener más visitas a nuestra web corporativa, sino también para mejorar el SEO.
Por lo tanto, cuanto mejor se comunique con las personas en las redes sociales, mejor será para su sitio web. Hay que intentar siempre generar contenido atractivo que sea útil para los diferentes usuarios que consultan nuestras plataformas en redes sociales.
D) Link Building
Es importante asegurarse primero que nuestra web tenga los enlaces a los diferentes contenidos bien estructurados, para que sea más fácil para el usuario navegar. Está bien usar palabras clave en los enlaces, pero hay que asegurarse de vincularlo solo a una página relevante en nuestro sitio web.
Si utilizamos enlaces relevantes a ciertos contenidos, hay que asegurarse que sean de alta calidad. Esto genera una confianza en Google y se nos premiará en el posicionamiento por ofrecer seguridad ya alta calidad de contenido. Evitando estar alejado de enlaces malos y de baja calidad, que nos penalizarán.
E) Sistema de gestión de contenido adecuado (CMS)
Utilice un sistema de gestión de contenido adecuado que ofrezca varios complementos. WordPress por ej., es uno de los sistemas de gestión de contenido más utilizados en la actualidad.
No solo nos proporciona complementos y utilidades de configuración y diseño relativamente sencillas, sino que también nos ayuda a enmarcar el contenido e imágenes, de una manera que facilita el desplazamiento de los robots de Google. Aunque usar un CMS no es obligatorio, es muy recomendable.
F) Experiencia de usuario (UX)
La buena experiencia del usuario (UX) puede llevarnos a excelentes resultados de posicionamiento. La navegación de una página a otra dentro del sitio web, debe ser fácil, intuitiva y sobretodo ágil.
Hay diferentes plataformas en internet que nos dan los detalles a mejorar para optimizar la navegación en nuestra web y mejorar o adaptar contenidos.
También además de trabajar los puntos anteriores con buen criterio es importante evitar los puntos que exponemos a continuación, para no penalizar nuestro SEO:
A) Relleno de contenido con palabras clave
Hay que asegúrarse de que la densidad de palabras clave se encuentran entre el 10 y el 15% de su contenido y no más.
Al final son muy importantes en el SEO, pero deben estar bien estructuradas y bien combinadas con el resto de informaciones relevantes para evitar que que seamos penalizados al no ofrecer un contenido correcto y de fácil legibilidad.
B) Duplicar contenido
Hay que intentar no duplicar contenido con un simple copiar y pegar de otras publicaciones, para evitar ser penalizados y perder parte de nuestro posicionamiento y esfuerzo realizado previamente.
Al final los diferentes buscadores priorizan los contenidos nuevos e interesantes que ofrezcan informaciones relevantes y contenido fresco para poder ofrecer a los diferentes usuarios que consultan en sus diferentes plataformas.
C) Construir enlaces no naturales
Debes haber escuchado que cuanto mayor sea el número de enlaces, mejor será. Pero esto no puede ser tan efectivo, si no es útil y ágil a la hora de interactuar en un sitio web.
Hay que tener en cuenta que hay muchas herramientas de diseño que nos permiten realizar muchas funciones, evitando sobrecargar el contenido de nuestra web y ralentizar procesos.
D) Escribir grandes cantidades de contenido inútil.
Aunque el contenido es el rey, no significa que se escriba contenido muy extenso e irrelevante, solo con el objetivo de obtener muchas visitas.
Esto puede tener un efecto rebote. Es importante recordar que cuanto menor sea la calidad del contenido, menor será el rango de nuestra página web y por tanto iremos perdiendo posicionamiento pocos a poco. Escribir contenido que sea útil y relevante para ciertos temas.
Conclusiones
Esta claro que hay múltiples y diferentes técnicas para evaluar y estudiar nuestro contenido web, y por tanto mejorar nuestro SEO y posicionamiento.
Pero os hemos dado quizá algunas de las principales claves a trabajar en los diferentes procesos de preparación y planificación de una web corporativa, para intentar conseguir los objetivos que vamos buscando o simplemente mejorar algunas estrategias que estamos aplicando no de la manera más correcta.