
10 Jul Como un ERP te ayuda a aumentar la productividad de tu empresa
En el clima económico actual, los fabricantes y las empresas buscan constantemente formas de optimizar y mantenerse competitivos. La tecnología y las diferentes herramientas disponibles para las empresas son cada vez más importantes para obtener los objetivos, un ERP personalizado y adaptado a las necesidades de cada negocio puede ser clave para garantizar la continuidad de las organizaciones y sus sistemas de gestión.
Un ERP pueden aumentar el flujo de trabajo y mejorar la productividad y trazabilidad de todas las operaciones, acelerar la gestión de almacén y distribución, mejora la venta online y las relaciones con los clientes, permite gestionar la administración de la empresa y su contabilidad en la misma plataforma que el resto de áreas de fabricación, ofrece movilidad a los operarios gracias a la sincronización con diferentes dispositivos móviles.
Aunque un software de gestión empresarial ofrece múltiples ventajas como hemos comentado e iremos analizando, a veces cuesta que las empresas los integren por sus costes iniciales y duración del periodo de implementación, que requiere de un análisis y personalización para cubrir todos los detalles para mejorar todos los procesos. aun así es prioritario invertir en este tipo de tecnología si se quiere que una empresa tenga un futuro óptimo y pueda competir en el mercado con las máximas garantías.
Por lo tanto, si todavía os preguntáis por qué invertir en un software ERP. A continuación os exponemos algunas ventajas que demostrarán por qué las soluciones ERP son un activo comercial esencial para una empresa:
Agilizar la productividad y procesos
A medida la fabricación o una Pyme crece en tamaño, el nivel y la escala de los procesos comerciales aumentan. Obtener una plataforma ERP que ofrezca las garantías óptimas es esencial, para ayudar a tu empresa a automatizar acciones complejas y repetitivas, ahorrando así un tiempo crítico y reduciendo el trabajo manual.
También nos proporciona un flujo constante de información real y actualizada (Trazabilidad), que facilita a los fabricantes completar el procesamiento de materias primas y la entrega de pedidos en el tiempo estimado.
Reducción de costes
Es uno de los principales aspectos que se estudian para implementar soluciones ERP, que permiten mejorar la rentabilidad general de un negocio en gran medida. El software ERP tiene un impacto duradero en las operaciones de fabricación y puede ayudar a prevenir demoras o interrupciones en el lugar de trabajo, lo que lleva a una gran caída en los gastos operativos y de costes administrativos.
El tiempo ahorrado a través de la mecanización de los procesos de fabricación se puede reinvertir para otro tipo de fines esenciales y el compromiso de los empleados se puede mejorar a través de un lugar de trabajo más colaborativo.
Mejor gestión de almacenamiento e inventarios
La gestión de existencias de manera estructurada es absolutamente crítica para cualquier empresa, las diferentes opciones de gestión y movilidad que nos ofrece un ERP mediante sus herramientas es ideal para ayudar a los fabricantes a garantizar que su procesamiento stock e inventarios se realicen de manera simplificada.
Un software ERP actualiza el estado de los materiales y reordena automáticamente los escandallos, a su vez también rastrea el progreso del material que está en tránsito. Los sistemas ERP modernos utilizan datos en la nube para facilitar la disponibilidad de material en todo momento para que no haya paros en la función de producción debido a la falta de inventario.
Mejor colaboración con proveedores y clientes
Mediante las utilidades de un CRM integrado en el ERP se mejora la comunicación virtual con los proveedores o clientes, agilizando los procesos de producción y los diferentes canales de venta. Mejorar la comunicación interna entre departamentos aparentemente también tiene un impacto positivo en la colaboración de todas las áreas de una empresa. Una colaboración más estrecha con los socios puede significar que se cumplan desafíos específicos de manera oportuna.
Ser rápido para responder al cambio y mejorar las relaciones con sus clientes es solo una de las formas en que el software ERP puede impactar como una herramienta de mejora continua del negocio. Si se puede extraer información importante con facilidad, entonces será más ágil al aprovechar las oportunidades de desarrollo para un negocio.
Mayor inteligencia empresarial
Gracias a la información que ofrece el ERP y la trazabilidad de todos sus procesos, permite a los gerentes y los diferentes responsables de los departamentos administrar las operaciones de una manera más efectiva y flexible.
Los sistemas ERP son la forma más rápida de aumentar los parámetros de rendimiento y pueden mejorar la presencia de una marca en un mercado altamente competitivo. No hay duda de que un software ERP personalizado y adaptado para cada sector es el futuro de la tecnología empresarial.
Flexibilidad y personalización
Actualmente en el mercado hay múltiples soluciones ERP que satisfacen gran parte de las necesidades de las diferentes empresas. Estos sistemas robustos y flexibles se deben poder personalizar para satisfacer las demandas de las organizaciones, para ellos existen módulos específicos que se adapten a los modelos de negocio y permiten hacer inversiones escalables, minimizando los altos costes iniciales de implementación de un ERP completo.
Conclusiones
Es evidente y lo hemos comentado en nuestras diferentes publicaciones, que cualquier empresa que quiera afrontar un futuro con garantías y poder asumir los constantes cambios de mercado, debe invertir en herramientas de gestión empresarial (ERP) y nuevas tecnologías que les permitan poder desarrollar toda actividad empresarial con la mejor productividad y gestión de procesos, así como disponer de toda la información detallada para poder elaborar sus diferentes estrategias.