Estrategias nueva normalidad blog

Estrategias y acciones a realizar en las empresas con la nueva normalidad

En pocos dias pasaremos a la nueva normalidad, después de unos meses complicados por el Covid-19. como hemos ido observando se han pasado por diferentes procesos de adaptación a nivel empresarial y social, sobretodo en aspectos de seguridad y nuevas normativas que han cambiado muchos procesos de atención al cliente y del trabajo diario. Pero quizás ahora sea el momento para que las empresas cambien del modo reactivo a un enfoque proactivo destinado a definir el futuro en el que desean participar.

A nivel económico los negocios que han apostado por soluciones tecnológicas de futuro, serán los que afronten con mayores garantías los próximos meses, aquellos que ya han planificado o adaptado sus acciones con la suficiente antelación, tendrán mayores garantías de éxito en la nueva normalidad.

Las empresas que no han actuado debidamente y se han centrado en el impacto inicial de la pandemia, pagarán el precio de llegar tarde a la reactivación económica que ya ha ido comenzando en sus diferentes fases.

Una nueva estrategia para un nuevo futuro

Redefinir las empresas y redirigirlas hacia una nueva normalidad es un proceso que debe comenzar con la jerarquía administrativa de la empresa. Identificar y establecer claramente los objetivos es vital para que las diferentes áreas creativas puedan elaborar cuales son las estrategias ideales para garantizar un futuro conjunto.

A continuación revisamos algunas acciones específicas que deberían llevar a cabo: 

Los ejecutivos, directores y equipos gerenciales deben comprender las causas, los efectos y los riesgos sistémicos continuos asociados con el COVID-19

Evaluar y entender cuales pueden ser las nuevas realidades o las aciones a realizar es esencial para garantizar la continuidad de las empresas y sus sistemas de gestión. Más que las causas y los efectos producidos por la pandemia que seguramente ya habremos analizado, es importante estudiar la realizad actual y las mejores soluciones de futuro.

Todos los procesos de toma de decisiones deben incluir la consideración de esta nueva realidad y los riesgos que conlleva

Se debe evaluar un examen inmediato y exhaustivo de las áreas, procesos y programas existentes para determinar la exposición al riesgo, así como las acciones que vamos a implementar para garantizar la mejor seguridad de los negocios, sobretodo la atención a los clientes y a los trabajadores en sus diferentes ubicaciones.

Tomar decisiones actuales

Los empleados deben ser formados ante los posibles riesgos sobre el COVID-19 que todavía perduraran en el tiempo

En esta vuelta progresiva que hemos tenido ya se han aplicado y formado a los empleados en los protocolos de seguridad según sus condiciones de trabajo, pero con la vuelta a la normalidad oficial y la incorporación del resto de trabajadores, hay que prestar cierta atención en los riesgos potenciales que todavía están presentes en nuestra vida cotidiana.

Retroalimentación y análisis de nuevas sugerencias u oportunidades

Identificar nuevas oportunidades para la empresa debe ser un proceso continuo a partir de ahora, así como seguir utilizando muchas de las tecnologías novedosas que se han tenido que usar ante la inusual situación debida a las restricciones de movilidad. Se debe alentar a todos los empleados a ofrecer sugerencias e ideas con respecto a las posibles fuentes de ingresos futuras o beneficios generales.

Acciones específicas para adaptarse a la nueva normalidad

En un nivel más táctico, hay acciones específicas que las empresas deberían realizar para ayudar a identificar y establecer un plan de acción, a medida que se adaptan a la nueva normalidad.

Indudablemente había muchas iniciativas y programas en marcha antes del confinamiento por la pandemia. Quizás muchos de los planes o inversiones previstas para el futuro deban reorientarse hacia nuevos objetivos.

Revisión de planes existentes o nuevas estrategias de futuro

Revisar todos los programas, iniciativas, relaciones comerciales y planes existentes utilizando herramientas o métricas de evaluación existentes. Gran parte de los datos recopilados durante estas revisiones diferirán enormemente de los datos que se pusieron en marcha en estos procesos originalmente. El comercio y la sociedad ha cambiado en muchos aspectos durante estos meses.

¿Qué y cómo está haciendo el 20 por ciento de tus principales clientes? ¿Cómo están actuando tus proveedores para continuar proporcionando productos y suministros a tu empresa? ¿Cómo encajan tus productos y servicios actuales en los planes futuros para tus clientes, tus proveedores y su plan de negocios?

Esta revisión debe darnos los criterios esenciales para ver porque camino debemos actuar y que acciones deben proseguir o sustituirse por otro tipo de estrategia, para garantizar la continuidad u ofrecer los servicios y productos que actualmente se están demandando en el mercado.

Digitalización de procesos

Como hemos comentado más que nuca y para afrontar un futuro con garantías hay que aplicar las nuevas tecnologías para que las empresas puedan sobreponerse y tener una vuelta a la normalidad con mayor garantía de éxito y prosperidad.

Abraza la economía digital y permite que tu empresa prospere dentro de ella. Esto se puede lograr con solo unas pocas herramientas específicas y personalizadas a las necesidades. Esto no solo significa necesariamente una revisión completa de su infraestructura de IT. Si no que la mayor parte de las herramientas aplicadas en los procesos de marketing, ventas, pedidos y producción, que puedan ayudar a recuperar más rápidamente la actividad normal de una empresa.

nuevas tecnologias utilizadas

Identificar nuevas oportunidades de negocios

El COVID-19 ha dejado huecos en los planes comerciales de la mayoría de las empresas. Buscar formas en las que se puede ayudar a cubrir las necesidades de otras organizaciones es muy importante actualmente para recuperar la confianza y la actividad normal.

Muévete rápido y maximiza la efectividad

Muévete rápida y deliberadamente. Este no es un momento para dudar, es tiempo de actuar. Mueve, monitorea y modifica tus acciones o tácticas según sea necesario, para maximizar su efectividad y el potencial de tus cualidades o características empresariales o comerciales.

Conclusiones

El COVID-19 no ha sido el primer desafío a la que la humanidad se ha enfrentado, y ciertamente no será el último. Avanzar hacia la nueva normalidad debería significar que estamos abiertos a nuevas ideas y procesos tanto a nivel laboral como social, debemos estar abiertos las nuevas tecnologías y estrategias de futuro, los nuevos cambios pueden en muchos casos ser nuevas oportunidades potenciales, más que un fracaso en nuestros procesos que habíamos comenzado y que hemos tenido que adaptar a las nuevas necesidades.