
08 Abr Consejos de Marketing para empresas durante el Coronavirus
Ante la complicada situación sanitaria que estamos atravesando en nuestra sociedad por causa del Coronavirus y la larga duración que tendrá este proceso hasta volver a la normalidad. No hay más remedio que adaptar las empresas a la nueva situación, intentar innovar y aprovechar el confinamiento, para poder mejorar muchos aspectos empresariales, que serán la clave para salir reforzados en el futuro.
Esto ha hecho que el marketing sea más crítico que nunca para muchas empresas. Gran parte de este marketing necesita estar en línea con los acontecimientos, la situación y necesidades actuales. Por otro lado hay que valorar que las personas pasan más tiempo en casa (voluntariamente o debido a restricciones de movimiento) y se conectan a Internet con mayor frecuencia.
A continuación valoramos algunas acciones de Marketing imprescindibles a realizar durante el Coronavirus:
Mostrar apoyo a clientes
Ante la complicada situación económica por causa del Coronavirus, deberíamos centrarnos principalmente en como podemos ayudar a los clientes y ofrecerles posibles soluciones, más que intentar promover o intentar vender más. Esto puede volverse en nuestra contra.
Podemos optar, dependiendo de las capacidad de las empresas, por hacer donaciones u ofrecer servicios o productos a las personas que necesitan ayuda. Mejorará nuestra imagen y relaciones públicas.
Mantenerse conectado en las redes sociales
Las personas usan sus cuentas de redes sociales más que nunca, durante los tiempos difíciles. El uso de Internet ha aumentado dramáticamente en el último mes. Y las redes sociales son ahora la forma preferida de comunicación, para la mayoría de las personas.
Esta opción de conexión especial con nuestros clientes habituales o potenciales puede ser muy útil, para que analicen y valoren el contenido que puedas compartir, y es probable que recuerden tu nombre más que otras veces, incluso si nunca antes han prestado atención o utilizado tus servicios.
Mejora el SEO de tu Web
Como hemos comentado estamos en una situación donde hay que invertir esfuerzos en optimizar nuestros contenidos y mejorar el SEO de nuestra Web, sobretodo para mejorar nuestro ranking ante la competencia habitual y salir reforzados de cara al futuro.
Los buscadores cambian continuamente sus algoritmos de motores de búsqueda, por lo que hay que seguir trabajando y mantenimiento nuestro posicionamiento web. Así como los equipos de desarrollo deben mantener las webs optimizadas, para que se mantengan ágiles y los usuarios accedan rápidamente a los contenidos.
Reorientar el contenido a la actualidad
El coronavirus actualmente y muy a nuestro pesar, es una gran noticia. Por lo tanto, tiene sentido que muchas personas estén hablando al respecto, conectándose en línea para obtener más información e incluso estén comprando productos relevantes para poder protegerse.
Esto ha presentado una oportunidad única para las empresas de ciertos sectores esenciales, para potenciar sus ventas, incluso mejorar la relación y fidelización de sus clientes.
Vemos que con nuevas herramientas tecnologías, se puede analizar grandes volúmenes de datos en línea, para identificar quién está leyendo el contenido sobre el coronavirus y qué tipo de contenido están leyendo.
Con toda esta información relevante, se puede segmentar al público objetivo en función de los temas o las palabras clave que les interesan, para ofrecer un contenido relevante para una conversión más precisa.
Adaptar las ofertas a las circunstancias
Los vendedores exitosos se mueven rápidamente y se adaptan a las circunstancias. No tiene mucho sentido continuar la comercialización de manera normal si los consumidores no pueden o no desean comprar sus productos habituales en este momento.
Asi que hay que readaptar las ofertas a las necesidades actuales e incluso como hemos observado estas semanas, muchas empresas han reconvertido su producción para poder atender a la demanda social de productos sanitarios.
Aun así vemos sobretodo en muchos medios de comunicación como siguen publicando anuncios de productos que tardaremos mucho tiempo en poder disfrutar.
Importancia de analizar los datos de Analytics
Ahora es más importante que nunca vigilar de cerca los datos de marketing, analizar las tendencias y adaptar los contenidos a los constantes cambios.
Gracias al teletrabajo y las largas horas en casa, podemos seguir manteniendo activas muchas de las acciones pendientes con los datos obtenidos en Analytics o adaptar nuestros contenidos a la demanda actual, orientandolos a motivar y ofrecer un contenido interesante, que en la actividad diaria normal, a veces no tienen la relevancia y repercusión que se busca como objetivo.
Planificar estrategias post-coronavirus
El hecho de estar confinado no significa que no se pueda planificar posibles proyectos o estrategias a implementar una vez que la crisis de Coronavirus llegue a su fin.
Muchos vendedores se quejan de que siempre están ocupados y no tienen tiempo para hacer cosas, como analizar el rendimiento de su sitio web y verificar su SEO.
Ahora es el momento ideal para planificar su futuro en estrategias de marketing, como se recuperar la productividad de un negocio y obtener ganancias operativas.
Centrarse en la comunicación multicanal
Es importante ante las diferentes casuísticas que puedan suceder en este situación actual en una empresa respecto a los aspectos de producción, logística, comercialización, servicio técnico, etc…
Informar debidamente a los clientes ante las diferentes situaciones, atender sus dudas o preguntas, mediante la comunicación multicanal, ya sea a través de tu web, correo electrónico, redes sociales, notificaciones automáticas u otras opciones conjuntas. Tal enfoque llevará a los consumidores a un contacto cada vez más cercano con una marca.
Fidelizar a los clientes importantes
Ahora más que nunca es imprescindible mantener a los clientes más importantes y sobretodo más implicados con nuestra marca, que siguen confiando en nosotros y seguirán invirtiendo en nuestros recursos o productos, más allá del período de crisis.
Es importante adaptar la oferta a las circunstancias y es mejor mantener los recursos básicos que necesitan las empresas y apoyar a ciertos clientes, que perderlos definitivamente porque su situación económica es insostenible temporalmente.
Usar publicidad de Pago por Clic
Probablemente depende del sector comercial, pero ahora podría ser el momento perfecto para aumentar la publicidad de pago por clic (PPC). Hay más personas que nunca en Internet, lo que brinda una mayor posibilidad de que los anuncios aparezcan en los mejores resultados de búsqueda que queremos.
Sobretodo porque algunos de los principales sectores que suelen ocupar los sectores prioritarios en los diferentes canales están siendo bastante perjudicados por la situación actual, ya que no podrán operar hasta dentro de varios meses.
Conclusiones
Esta claro que vivimos una situación inusual con el Coronavirus, pero hay que seguir trabajando y analizando as diferentes estrategias a seguir, para mantener nuestra actividad de marketing activa, sobretodo a nivel digital y aprovechar el confinamiento, la gran cantidad de personas que hay conectadas en internet.
Esta es una de las razones por las es necesario mantener actualizado y revisado nuestro sitio web, seguir actualizando las páginas de redes sociales. Es más sencillo mantenerlas que volver a comenzar cuando acabe esta crisis sanitaria.