Tecnología y automatización

Influencia de la tecnología y la automatización

De acuerdo al último informe de McKinsey Global Institute, Jobs lost, jobs gained: Workforce transitions in a time of automation, que evalúa el número y tipos de trabajo que se podrían crear en diferentes escenarios, estima que la tecnología y  la automatización reemplazaría a casi 1.000 millones de personas en la fuerza de trabajo en los próximos 12 años. 

Esto por supuesto nos plantea otra situación paralela y es que las empresas que continúen empleando personas también se transformarán; en cualquier sitio en donde trabajen los seres humanos, contarán con la ayuda de máquinas artificialmente inteligentes.

Los resultados revelan un amplio mosaico de posibles cambios en las ocupaciones en los próximos años, con importantes repercusiones para las habilidades de la fuerza de trabajo y los salarios. 

El punto clave es que si bien puede haber suficiente trabajo para mantener el empleo hasta 2030 en la mayoría de los escenarios, las transiciones serán muy desafiantes: igualarán o incluso superarán la escala de cambios de la agricultura y la manufactura que hemos visto en el pasado.

 

Esquema de cómo la tecnología y automatización tendrá un impacto de largo alcance en la fuerza laboral global:

 

 

Qué impacto tendrá la tecnología y automatización en el trabajo?

Según el estudio realizado, la mitad de las actividades por las que se les paga a las personas para que realicen tareas globales podrían automatizarse utilizando las tecnologías actualmente demostradas. Muy pocas ocupaciones, menos del 5%, consisten en actividades que pueden automatizarse por completo.

Sin embargo, aproximadamente el 60% de las ocupaciones podrían ser automatizadas con el uso de la tecnología, lo que implica transformaciones y cambios sustanciales en el lugar de trabajo para todos los trabajadores.

Si bien la viabilidad técnica de la automatización es importante para añadir mejoras, no es el único factor que influirá en el ritmo y el alcance de la adopción de la automatización. 

Otros factores incluyen el costo de desarrollar e implementar soluciones de tecnología y automatización para usos específicos en el lugar de trabajo, la dinámica del mercado laboral (incluyendo calidad y cantidad de mano de obra y salarios asociados), los beneficios de la automatización más allá de la sustitución laboral y la aceptación regulatoria y social.

El impacto potencial de la automatización varía según la ocupación y el sector

Teniendo en cuenta estos factores, se estima que entre el 0% y el 30% de las horas trabajadas en todo el mundo podrían automatizarse para 2030, dependiendo de la velocidad de adopción de la tecnología. 

Utilizamos principalmente el punto medio de nuestro rango de escenarios, que es la automatización del 15% de las actividades actuales. 

Los resultados  difieren significativamente según el país, lo que refleja la combinación de actividades que realizan actualmente los trabajadores y las tasas salariales prevalecientes.

Sin embargo, es importante señalar que incluso cuando algunas tareas estén automatizadas, el empleo en esas ocupaciones no disminuirá, sino que los trabajadores podrán realizar nuevas tareas.

La automatización tendrá un efecto menor en los trabajos que involucran la gestión de personas, la aplicación de conocimientos e interacciones sociales, donde las máquinas no pueden igualar el rendimiento humano por el momento.