26 Mar ¿Por que las empresas deben invertir en un ERP?
Los sistemas digitales de planificación de recursos empresariales ó ERP, llevan un tiempo transformando los negocios en todo el mundo, incluidos los de posibles competidores, que ya han implementado estas herramientas.
Esto debería ser ya una razón suficiente para considerar invertir en un sistema ERP, para poder estar a un nivel óptimo de eficiencia y productividad igual o mejor que la competencia de nuestro sector empresarial.
Los sistemas ERP son una inversión en las operaciones, eficiencia, inteligencia y productividad de las empresas. Todos los beneficios que ofrece un sistema ERP, permiten a una organización ser más productiva, más competitiva y mejor posicionada para satisfacer las necesidades de sus clientes con mayores garantías.
Los diferentes usuarios pueden acceder sin problemas a toda la información dentro de la base de datos común en tiempo real, para una toma de decisiones más efectiva.
Evitando como hace unos años, que cada departamento dentro de una empresa, utilizará diferentes aplicaciones informáticas, con los inconvenientes que esto produce para una buena optimización y eficiencia empresarial.
Estos son algunos de los beneficios de invertir en un sistema ERP:
Automatización de procesos:
Poder automatizar diferentes procesos de producción es muy importante para tener mayor productividad, y si estos están interconectados con el resto de departamentos de una empresa con la misma plataforma digital, mejora de manera evidente toda la gestión y eficiencia empresarial.
Estrategias más efectivas:
Los sistemas ERP, por otro lado, proporcionan plantillas automatizadas que facilitan a diversos departamentos exportar información en todos los ámbitos, para obtener estadísticas e informes más precisos, que permitan tomar las decisiones mas efectivas de las diferentes estrategias.
Ahorro de costes:
Cuando los gerentes pueden generar informes y revisar información común rápidamente a través de un ERP, reduce la posibilidad de demoras en los procesos comerciales. Por lo tanto, el menor tiempo dedicado a las demoras, es más dinero que se puede volver a destinar al crecimiento y desarrollo del negocio.
Escalabilidad:
Los sistemas ERP son fácilmente escalables para satisfacer las necesidades de un negocio. Es importante disponer de nuevos recursos fácilmente configurables, para poder implementarlos en nuevos procesos o departamentos según necesidades puntuales, el sistema debe poder personalizarse fácilmente para tener un rendimiento más optimizado.
Cadenas de suministro mejoradas:
Un sistema ERP adecuado puede ayudar a gestionar de manera efectiva la cadena de suministro de la empresa. Desde la adquisición y el inventario hasta la previsión de la demanda y los pagos a proveedores, todo está fácilmente disponible para su uso desde una misma plataforma.
Aumento de la productividad:
La implementación de un sistema ERP ayuda a que el proceso operativo fluya sin problemas. Con sistemas cuidadosamente diseñados, toda la compañía puede ser más productiva.
Mejora de las relaciones con los clientes:
La implementación de un sistema ERP y sus módulos de CRM, optimizan los procesos comerciales, ya que mejoran la capacidad del personal para proporcionar un mejor servicio al cliente, gracias a sus diferentes aplicaciones (mailing, acciones, agendas, clientes potenciales, etc…).
Los clientes actualmente quieren que sus proveedores sean flexibles y receptivos. Están acostumbrados a respuestas rápidas en tiempo real, que pueden ser difíciles de cumplir a menos que tenga acceso a la información más actualizada cuando y donde se necesite.
Departamentos sincronizados:
los departamentos funcionales dentro de la empresa ahora pueden trabajar juntos sin problemas en cuentas de consumidores, proyectos y otras tareas comerciales a través de una base de datos. La información está disponible para su uso, actualizaciones y comentarios en tiempo real.
Accesos personalizados:
Los ERP permiten poder personalizar los diferentes módulos de trabajo dependiendo de las necesidades y obligaciones de los diferentes empleados. De esta manera podemos controlar posibles errores y que cada persona se centre en sus obligaciones, sin alterar otros procesos del sistema.
Conclusión
Los sistemas de planificación de recursos empresariales pueden proporcionar una multitud de beneficios a todas las empresas. Los ERP ayudan a estructurar departamentos funcionales para que puedan colaborar sin problemas en los procesos de la empresa. Si estás considerando invertir en un sistema ERP, analiza y asegúrate de que está invirtiendo en un sistema que te ofrezca garantías y un soporte eficiente.